Pautas
para El Grupo y el intérprete consultor o coordinador:
El Grupo o
el intérprete consultor o coordinador (cuando es necesario contratar a mas de un interprete para el evento) está en frecuente
comunicación con los organizadores anticipadamente a la reunión y hace todas las preguntas necesarias y entrega una cotización.
Son los que darán a los organizadores la primera impresión de la profesión del interprete y de como este se desempeñará en
el evento. El Grupo o el intérprete coordinador tienen la tarea de asegurar un servicio de alta calidad adaptado a las necesidades
del cliente mientras que obtiene las condiciones de trabajo mas óptimas para los intérpretes en cada evento.
Deberes del
grupo o Interprete coordinador:
El grupo o
interprete coordinador es un enlace - no una pantalla - entre el equipo de intérpretes y el organizador del evento. El organizador
y los intérpretes confían en el Grupo o intérprete coordinador para asegurar el éxito.
Cumplirá con
El código de ética profesional.
1. El grupo
o intérprete coordinador debe ser accesible. En lo preferible con instalaciones de oficina, tales como una línea telefónica,
fax, computadora, los servicios secretariales pueden ser provechosos, para reaccionar rápidamente y profesionalmente a las
solicitudes entrantes.
2. Tanta información
como sea posible sobre la reunión prevista la debe obtener del organizador del evento para elaborar una cotización exacta.
Tal información debe incluir: horario, tema, fecha, lugar, número de delegados, dirección de la interpretación (Oral –
LSV, viceversa o ambas), si la interpretación debe ser registrada o filmada, dimensiones del salón y ubicación de las personas
destino (Sordas), etc.
3. Una vez
que el organizador del evento haya aceptado una cotización, una confirmación escrita debe ser obtenida antes de empezar a
reclutar. Un contrato inicial que estipule términos para la cancelación del acuerdo puede ser firmado.
4. Al reclutar,
el Grupo o intérprete coordinador se asegurará que la ubicación y la visibilidad del intérprete en el salón sean las más optimas
de acuerdo al numero de personas Sordas participantes.
5. Al entrar
en contacto con un intérprete, el Grupo o el intérprete coordinador debe decir claramente si la oferta es para contratar o
si es una investigación sobre su disponibilidad, lo último no implica ninguna obligación de parte alguna.
6. El contacto
regular con el organizador del evento en el período previo de realizar el contrato proporcionará confianza en el organizador,
especialmente si está trabajando con interpretación por primera vez. El Grupo o intérprete coordinador puede obtener información
útil sobre la reunión mientras llega a realizarse.
7. En lo posible
el Grupo o intérprete coordinador debe arreglar los nombres de los miembros del equipo de interpretes para la publicación
en el programa y/o la lista de participantes.
8. El organizador
del evento debe ser aconsejado sobre la importancia que tiene para los intérpretes el recibir agendas, antecedentes y escritos
antes de la reunión. El grupo o intérprete coordinador o el organizador deben arreglar, fotocopiar y distribuir los documentos
a los intérpretes tan pronto como estén disponibles. El grupo o intérprete coordinador debe también investigar si existe un
glosario y puede arreglar una sesión de información si la reunión es técnica. El grupo o intérprete coordinador debe tomar
medidas para asegurarse de que los intérpretes reciban documentos mientras se hacen disponibles durante la reunión, para esto
el organizador del evento debe estar enterado de la necesidad de tener una fotocopiadora disponible.
9. Si el intérprete
coordinador no es un miembro del equipo, un líder del equipo debe ser designado quién conozca completamente de los arreglos
necesarios y proveerá un informe después de la reunión.
10. El Grupo
o el intérprete coordinador debe comprobar cómo estuvo el evento respecto a las referencias del organizador y, si es apropiado,
solicitará referencias del evento para los miembros del equipo.